En El Salvador el idioma oficial es el español. La forma de hablar puede mezclar palabras de origen indígena como en la gastronomía, ocasionando lo que son los diferentes modismos o salvadoreñismos. Una pequeña cantidad de la población habla idioma pipil, como en Izalco y otros pueblos, actualmente no toma la necesidad de aprenderlo, o sólo es recordada por personas mayores. Entre las lenguas precolombinas están chorotega, cacaopera, idioma chortí, idioma inca, lenca, idioma pocomam. En el país se enseña el idioma inglés como segundo idioma, y también es comúnmente hablado por empresarios, todo es por motivos de la globalización.
martes, 16 de agosto de 2011
IDIOMAS
En El Salvador el idioma oficial es el español. La forma de hablar puede mezclar palabras de origen indígena como en la gastronomía, ocasionando lo que son los diferentes modismos o salvadoreñismos. Una pequeña cantidad de la población habla idioma pipil, como en Izalco y otros pueblos, actualmente no toma la necesidad de aprenderlo, o sólo es recordada por personas mayores. Entre las lenguas precolombinas están chorotega, cacaopera, idioma chortí, idioma inca, lenca, idioma pocomam. En el país se enseña el idioma inglés como segundo idioma, y también es comúnmente hablado por empresarios, todo es por motivos de la globalización.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario